two people drawing on whiteboard

Nuestros Servicios

Disponibilidad de Producto

  • Nuestro Acero Porcelanizado está disponible por hoja o por rollo.

  • Disponible a la venta por metro lineal, ¼ rollo, ½ rollo y rollo completo.

  • Contamos con una gama de 15 colores para Mamparas y 7 para escritura,

  • 3 distintos acabados, ya sea en cuadrícula, pautado o proyección.

  • Calibres en espesor 24 y 28.

  • Anchos disponibles en medidas 122cm, largo disponible de acuerdo al calibre.

El manejo del Acero por Olkisa

Características de las Superficies Porcelanizadas

Empaque para Transportación

Las rollos de ceramicsteel se embalan hasta dos pz por pallet cuando su transporte es Terrestre y tres rollos por pallet cuando su transportación es Maritima.

El peso aproximado por rollo es de 400 a 500 kg (de 800 a 1100 libras). Cada rollo se encuentra con protección en su cara con terminado al interior de película de polietileno transparente autoadhesiva de ± 50μ o en su caso con protección de papel. El Acero Porcelanizado se enrolla en tubos de cartón resistentes con el lado de color hacia el interior.

El diámetro interno de los tubos es de 302 mm (12 in) y cuentan con anchos adaptados.

Almacenamiento

  • Almacene la bobina sobre un piso limpio y nivelado.

  • Póngase en contacto con su proveedor de estructuras de estantes para determinar cuál es la capacidad necesaria para su establecimiento.

  • La capacidad de soportar peso de un estante debe ser 1,5 veces el peso que se intenta almacenar.

  • Cada nivel de estantes debe estar equipado con un piso de madera plano para proporcionar un soporte total de las bobinas.

  • Nunca coloque una bobina (sin la protección de cartón) sobre el piso o sobre un área no protegida.

  • Cualquier irregularidad o suciedad del piso puede dañar al rollo de acero.

Manipulación del Rollo

No levante el rollo sin cubrir la o las uñas del Montacargas. El peso del rollo vs el acero de las uñas va a causar daño a la superficie. Sugerimos redondear el extremo exterior de cada una de las uñas del montacarga.

Siempre debe maniobrar el rollo, cubriendo las uñas del montacargas con un tubo de cartón de 20 a 25 cm de diámetro al interior del cartón que viene el rollo de fabrica, por lo menos, antes de levantarlo o maniobrarlo.

No Empuje o Ruede el rollo para desenrrollar el material sobre el piso, cualquier imperfección que tenga el piso va a telegrafiar o marcar la porcelana por el peso del rollo, quedando las imperfecciones en la superficie.

Desenrrollando el rollo sobre MDF o una alfombra, no va a prevenir daños al rollo.

Este tipo de Imperfección en la cara del producto, es causada por las incorrectas maniobras del material y no es causa del reclamo para la garantía que otorga el fabricante del acero.

A) Desenrrollar de forma manual colocando al centro del rollo una guía o flecha metálica con estrellas al centro para que sirva de apoyo.

Coloque el rollo en posición mediante el uso de un montacargas preferentemente, una polea o un polipasto.

B) Desenrrollar mediante el uso de una base de rodillos de apoyo.

Coloque el rollo en posición mediante el uso de un montacargas preferentemente, una polea o un polipasto.

¡ADVERTENCIA!

Utilice guantes de seguridad. La película protectora que cubre el acero Porcelanizado, debe mantenerse intacta durante la aplicación.

Corte del Acero

Si va a utilizar una Guillotina mecánica o hidráulica considere lo siguiente:

  • El equipo debe tener una vigueta superior firme.

  • Un mecanismo confiable para ajustar el paralelismo de la guillotina y las cuchillas.

HOJAS O CUCHILLAS. Preferentemente, de dos filos (reversible) SD13 templado. La solidez debe ser de 60 en la escala de Rockwell C.

ÁNGULO DE CORTE. Entre 2 y 2.5° cuando utiliza cuchillas ajustables.

TOLERANCIA (ESPACIADO). Entre 0.02 mm a 0.04 mm.

MESA Y BARRA DE PRESIÓN. La mesa y la barra de presión debe estar impecablemente limpias para evitar para evitar daños o marcas accidentales en la superficie Porcelanizada, de ser necesario, coloque una placa protectora entre la barra de presión y la placa de Ceramiscteel.

ACCESORIOS RECOMENDADOS. Una mesa móvil y perfectamente plana para colocar la placa de acero Porcelanizado a medida que ingresa a las cuchillas. Una mesa móvil con amortiguador ubicado en la salida de las cuchillas.

Manipulación de las hojas o placas

MANIPULACIÓN. Para evitar pliegues, cejas o rasguños, dos personas deben manipular las hojas más grandes. No se permiten cortes cortos, simpre deje la pelicula protectora en la superficie puesta.

¡ADVERTENCIA!

Si se manipula incorrectamente, la porcelana aplicada al acero se agrietará y aparecerán grietas finas en la superficie.

SEGURIDAD. Se recomienda que utilice guantes de seguridad para manipular las hojas.

ALMACENAMIENTO. En todo momento, almacene las hojas o planchas en una superficie plana limpia y rígida (Pallet, Vehículo, etc) que no tenga clavos elevados. Los bordes cortados siempre deben estar perfectamente alineados. Ajuste los topes para asegurarse de que las planchas no se deslicen.

Aplicación de Adhesivos

Para este tipo de adhesivo se puede distinguir en 2 presentaciones, Espreables y no Espreables.

No espreables (Amarillo vizcoso), este se debe aplicar en la trascara del acero, distribuyalo en toda la superficie y en el sustrato de manera MANUAL.

Espreable (rojo o verde).

  1. Se debe a través con pistola pulverizadora sea con deposito o pistola con vaso de gravedad incluido, su aplicación debe abrir su abanico tipo cortina y rociar de manera uniforme en ambas caras, tanto en el acero como el sustrato.

  2. El tiempo de secado antes de unir, debe sentirse pegajoso en los dedos, pero no se debe permitir que se formen hilos.

  3. No permita que se seque el adhesivo demasiado ya que no hará contacto con el otro sustrato.

Consideraciones importantes sobre el proceso:

  1. Las superficies de los sustratos y el acero deben estar lisas y limpias, debido que las superficies Porcelanizadas reflejan la forma y el relieve de la superficie del sustrato.

  2. Se pueden utilizar todos tipos de sustratos livianos y pesados según su preferencia (Mdf, Cartón, Madera, etc)

  3. En caso de usar maquina con rodillos de presión o la prensa plana deben ser lisos y estar limpios, la colocación a ambos lados de los rodillos de presión debe ser precisa y paralela.

  4. La fuerza de adherencia debe ser suficiente, en especial en los sustratos mas livianos.

Adhesivos base Solvente

Método para presionar.

MANUAL: Con una franela o trapo saque el aire ejerciendo fuerza sobre las superficies laminadas y posteriormente deje que el adhesivo haga su trabajo curando aproximadamente 24 horas para que su pegado 100% efectivo.

Rodillos de presión.

La prensa de rodillos recubiertos de goma como compensación de aire o hidráhulica para detener las desviaciones de espesor. La presión recomendada sobre el panel laminado es de 6 a 7 kg.

VENTAJAS: Un resultado 99% confiable y adhesivo relativamente barato.

DESVENTAJAS: Proceso NO continuo, si el adhesivo de contacto contiene solventes verifique las disposiciones locales.

Solo se aplica a una cara del sustrato en general y de manera generosa a cualquier sustrato:

  1. Método de aplicación: A través de rodillos de forma manual.

  2. Peso de aplicación: 110 - 130g/m2.

  3. Método para presionar: Sugerimos por debajo de una prensa plana de apilación.

Adhesivos base Polyvinilo, PVAC, Blanco o Cola

VENTAJAS: Adhesivo muy barato.

DESVENTAJAS: Proceso NO continuo, el tiempo de secado es lento y su curado requiere 24 horas para su óptima operación.

¡IMPORTANTE!

Antes de comenzar, pongase en contacto con el proveedor del adhesivo para hablar sobre lo siguiente:

  • El adhesivo debe ser adecuado para el vidrio (Ceramicsteel), sustrato (Opción del cliente) y el reverso (acero galvanizado u opción del cliente).

  • Método de aplicación, peso de aplicación, método para presionar y de presión, tiempo de secado y curado.

  • Se deben realizar las pruebas de arranque periódicas durante la producción y después de ellas para ver el porcentaje de buena adherencia luego de +/- 24 horas de curado, para verificar la fortaleza de la adherencia.

ES BUENA: si se obtiene un 80% de la superficie del sustrato.